EL MOF
El manual de organización y
funciones (MOF) es un documento formal que las empresas elaboran para plasmar
parte de la forma de la organización que han adoptado, y que sirve como guía
para todo el personal.
El MOF
contiene, esencialmente las estructura organizacional, comúnmente llamada
organigrama y la descripción de las funciones de todos los puestos en la
empresa. Tambien se suelen incluir en la descripción de cada puesto el perfíl y
los indicadores de evaluación.
Hoy en
día, se hace mucho más necesario tener este tipo de documentos, no solo porque
todas las certificaciones de calidad (ISO, OHSAS, entre otras), lo requieran,
sino porque su uso interno y diario minimiza los conflictos de áreas, marca
responsabilidades, divide el trabajo y fomenta el orden, etc.
Como
ven, la existencia del MOF en una organización es de vital importancia y por
ello se debe cuidar el proceso de su elaboración.
¿Qué
se necesita para eleborar un MOF?
La
participación y compromiso de toda la organización, especialmente de los
líderes como promotores.
Que
los líderes que toman las decisiones separen unas horas para las desiciones
referentes a estos temas.
Formar
un equipo técnico que lidere el proceso. Puede ser interno como externo.
Que la
organización tenga su plan estratégico vigente,pues sin esto no se podrá
realizar el MOF
Que el
equipo técnico use una metodología para la elaboración del cornograma y para
que el plan estratégico se refleje en las funciones.
Hacer
un plan de implantación de este manual. especialmente con los cambios fuertes.
Poner
el manual a plena disponibilidad del personal. Por ejemplo, colgarlo en la
intranet institucional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario